“Mi lucha”, la voz de la superación en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral

El lunes 6 de octubre de 2025, coincidiendo con el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, se estrenó la canción “Mi lucha”, interpretada por Pepe Luna, un joven onubense con parálisis cerebral que, con su voz y su ejemplo, se convierte en un símbolo de superación y esperanza. La canción nace con el propósito de transmitir un mensaje claro: los sueños pueden alcanzarse cuando existe voluntad y talento, siempre que las personas con diversidad funcional no sólo dispongan de los apoyos y recursos necesarios, sino que también se les brinde la oportunidad de poner en valor sus capacidades y mostrarlas a la sociedad. “Mi lucha” está disponible en todas las plataformas digitales de música y cuenta con un videoclip que se puede ver en el canal de YouTube de ETHOS Centro para la Diversidad:

El proyecto, original en música y letra de David Núñez Mañó, profesor de música y director de ETHOS Centro para la Diversidad, refuerza la línea de trabajo de este centro, que desde su fundación ha apostado por la música y el arte como herramientas de transformación social. En esta ocasión, la producción ha contado con la colaboración especial de Maxi Ramírez en la mezcla y mastering, y con un videoclip dirigido por Nacho Rivera (NR Producciones) que acompañará al estreno para dotar a la obra de mayor fuerza visual y emotiva.

“Mi lucha” se presenta como un proyecto artístico, pero también como un altavoz de reivindicación y concienciación. ETHOS entiende la música como un espacio inclusivo en el que cada persona puede encontrar un lugar desde el que expresarse y hacerse visible. En este sentido, el estreno de esta canción supone dar un paso más dentro de un camino ya consolidado por el centro, que en los últimos años ha desarrollado propuestas de gran repercusión como el disco “Gracias” para el joven con autismo, único en el mundo, las canciones “Para mí eres especial”, “Esa es mi Huelva”, “Estás muy guapa” o “Baila”. Todas ellas han tenido como protagonistas a personas con diversidad funcional y han compartido un mismo objetivo: sensibilizar, normalizar y mostrar las capacidades artísticas de quienes, con frecuencia, ven limitadas sus oportunidades de participación en la vida cultural y social.

Con “Mi lucha”, ETHOS reafirma su compromiso con la visibilidad y la inclusión, demostrando una vez más que el arte es un camino para derribar barreras y para recordar que la diversidad enriquece a toda la sociedad. La canción no es únicamente una obra musical, sino un manifiesto en primera persona que conecta directamente con la realidad de quienes cada día enfrentan retos, pero también conquistan logros gracias a su esfuerzo y al reconocimiento de su valía.

El sueño de Pepe era tener una canción propia, ya que a él le gusta mucho cantar las canciones de sus artistas favoritas, como Malú o Merche. Y claro, si él tenía esa ilusión, pues había que ponerse manos a la obra para que fuese una realidad. Ha sido un bonito trabajo de meses en los que poco a poco le hemos ido dando forma, hasta que por fin nos convenció. Ahora ya estamos pensando en la siguiente canción.

ETHOS invita a toda la sociedad a unirse a este estreno y a sumarse a la lucha por la inclusión, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento de todas las personas, porque la verdadera riqueza está en la diversidad.

Como todos los proyectos impulsados por ETHOS, “Mi lucha” cuenta con el patrocinio de Ortopedia Gordillo y Fresón de Palos, dos entidades que vienen apoyando de forma constante estas iniciativas culturales y sociales, reafirmando así su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con diversidad funcional.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.